Tu vida importa: Paraguay se une en un llamado urgente por la prevención del suicidio
Asunción, Paraguay — En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Club de Leones en Cristo Rey que abre sus puertas este viernes 10 de octubre a las 19:30 horas para un evento de profunda relevancia: el Seminario sobre Prevención del Suicidio, una iniciativa orientada a brindar herramientas, contención y esperanza a quienes atraviesan momentos de angustia o desesperanza.
El evento contará con la disertación del Licenciado Andy Daniel Hong, psicólogo clínico egresado de la Universidad Nacional de Asunción, Profesional de la Dirección de formación y capacitación laboral del Sinafocal, y especialista en evaluación cognitiva certificado por Robo Group LTD de Israel.
Un llamado a hablar, escuchar y acompañar
En Paraguay, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los casos de suicidio han aumentado en los últimos años, especialmente entre jóvenes y adultos en edad productiva. Los expertos coinciden en que la prevención comienza con la empatía, la educación emocional y la creación de espacios seguros para hablar del dolor.
El Lic. Hong Méndez sostiene que “la salud mental no debe ser un tema tabú. Hablar salva vidas. Escuchar sin juzgar puede marcar la diferencia entre la desesperanza y una nueva oportunidad”.
El seminario abordará temas como:
Reconocimiento temprano de signos de alerta.
Cómo ofrecer apoyo emocional sin ser profesional de salud.
Estrategias para cuidar la propia salud mental.
Red de asistencia y derivación en Paraguay.
Un compromiso social con la vida
La iniciativa cuenta con el apoyo del Club de Leones Asunción del Paraguay, reafirmando el compromiso de la institución con la comunidad. Bajo el lema “Unidos para servir y generar impacto positivo”, el club busca visibilizar que la salud mental también es salud, y que cada acción cuenta para salvar vidas.
El evento no tiene costo y está dirigido al público en general: familias, docentes, estudiantes, líderes comunitarios y toda persona interesada en aprender cómo actuar frente a situaciones de riesgo. Se invita a los asistentes a llevar una prenda o cinta amarilla, símbolo internacional de la prevención del suicidio y de la esperanza.
La importancia de la atención temprana
El Ministerio de Salud y organizaciones civiles recuerdan que el suicidio es prevenible cuando se detectan los signos de alerta: cambios bruscos de comportamiento, aislamiento social, pérdida de interés por actividades cotidianas, expresiones de desesperanza o autodesprecio, y comentarios sobre la muerte o el cansancio de vivir.
Ante estas señales, es vital no minimizar ni ignorar la situación, sino buscar ayuda profesional o comunicarse con las líneas de atención disponibles.
En Paraguay, la Dirección de Salud Mental recomienda acudir a los servicios públicos, hospitales regionales o centros de salud con atención psicológica gratuita. También se pueden contactar las líneas de emergencia del Ministerio de Salud o fundaciones especializadas en contención emocional.
Una sociedad que acompaña y no juzga
Romper el silencio es el primer paso para salvar vidas. Actividades como este seminario promueven un cambio cultural: dejar atrás el estigma, hablar abiertamente sobre el sufrimiento emocional y construir una sociedad más empática y humana.
El Lic. Andy Daniel Hong concluye que “cada persona tiene un valor único e irreemplazable. A veces basta una conversación sincera para encender nuevamente la esperanza”.
Invitación abierta
📍 Lugar: Club de Leones Cristo Rey, Asunción
🕖 Día y hora: Viernes 10 de octubre – 19:30 hs
🎙️ Tema: Prevención del Suicidio
👤 Disertante: Lic. Andy Daniel Hong
Este encuentro es una invitación a aprender, reflexionar y actuar. Porque la salud mental es tarea de todos, y ninguna vida debería perderse por falta de escucha o comprensión.
Agradecemos a la Salud Paraguay, por inspirar la idea inicial sobre esta materia, la cual nuestros profesionales de ampliaron y desarrollaron en esta versión completa y actualizada.